Amazon ha lanzado su propia farmacia en línea que permitirá a los clientes comprar medicamentos de venta con receta

Los miembros de Amazon Prime tienen derecho a dos días de entrega gratuita y descuentos de hasta el 80% en medicamentos genéricos y el 40% en medicamentos de marca prescritos. Los clientes deben proporcionar información básica sobre su salud, como por ejemplo si están embarazadas, así como la fecha de nacimiento, el sexo y los detalles del seguro.

Algunos cuestionaron la sabiduría de dar datos de salud a una corporación tecnológica. El vicepresidente de la Farmacia Amazon, TJ Parker, dijo que esperaba transformar una industria que «puede ser incómoda y confusa».

«Trabajamos duro entre bastidores para manejar las complicaciones sin problemas para que cualquiera que necesite una receta pueda entender sus opciones, hacer su pedido al precio más bajo disponible y que su medicación sea entregada rápidamente», dijo.

«Problema con los datos«

Los médicos pueden enviar las recetas directamente a la farmacia Amazon, que actualmente sólo está disponible en los Estados Unidos, o los pacientes pueden solicitar una transferencia de su actual proveedor. Amazon, que adquirió la farmacia en línea Pillpack por 753 millones de dólares (568 libras esterlinas) en 2018, dijo que los datos de salud permanecerían separados y distintos de los de su sitio de venta al público y que no se compartiría ninguna información con los anunciantes sin permiso.

Pero el ex ejecutivo de Amazon, James Thomson, dijo previamente que podía imaginar a Amazon ofreciendo equipos de gimnasio, comestibles específicos u otros productos basados en los datos de salud de un cliente en particular. «Cuando ese tipo de cosas empiecen a suceder, creo que será mucho más evidente que tenemos un gran problema de datos aquí», dijo.

Ampliación

Es posible que Amazon esté ampliando su negocio de entrega de medicamentos de venta con receta a otros países. El titán del comercio electrónico ha solicitado una marca registrada con el nombre «Farmacia Amazon» en Canadá, el Reino Unido y Australia.

Amazon supuestamente presentó sus solicitudes el 9 de enero, en lo que podría haber sido uno de los primeros pasos que dio para iniciar la entrega de medicamentos en países distintos de los EE.UU. En lo que respecta a España, la compañía aún no se ha pronunciado, pero los usuarios esperan poder disfrutar también de este servicio, en especial mientras dure el confinamiento.