La zona costera de España es un lugar digno de visitar, así que a continuación te daré una guía para que le saques el máximo provecho

Con una extensión aproximada de 214 kilómetros, tendrás diferentes opciones para disfrutar de un buen momento en la Costa Brava. Estos parajes se vislumbran en Blanes y se extienden hasta el área limítrofe con Francia, junto a la Costa Vermella y la del Maresme.

En sus adyacencias, te encontrarás con diferentes comarcas catalanas, cuyos habitantes te recibirán para enseñarte lo mejor de la gastronomía y costumbres típicas. No te arrepentirás de elegir Costa Brava como tu próximo destino, así que para convencerte, enumeraré los sitios más estupendos que tuve la oportunidad de visitar.

Desde miradores, playas, hasta senderos, bosques, montañas y lugares históricos podrás visitar, sin que nada se te escape. Para muchos, se trata de algo más valioso que una simple zona costera, pues la cultura y la tradición del lugar se han convertido en un estilo de vida.

Una de las particularidades de la Costa Brava, es que sus tierras esconden todo un legado por la cantidad de yacimientos ibéricos, donde confluyen influencias romanas y griegas, aunado a la riqueza de sus parques naturales y sus exclusivos paisajes.

Al planificar tu ruta, agenda sin falta, una visita al archipiélago Illes Medes, el pueblo de Cadaqués, la playa de Port Bo de Calella de Palafrugell, el Jardín Botánico Marimurtra, el Parque Natural Cap de Creus, Illa Roja, en Begur, Tamariu, las ruinas de Empúries, en L’ Escala, el Jardín Botánico Cap Roig, el pueblo de Peratallada, Vila Vella, Tossa de Mar, Port de la Selva y el pueblo de Pals y Portlligat.

Hoteles con pensión para mascotas

Es común apreciar la cantidad de turistas que llegan a Costa Brava en busca de un alojamiento donde les admitan sus mascotas, por ello, me pareció de utilidad recopilar esta lista con algunos de los hoteles que son receptivos con los animales.

En primer lugar, está el Hotel Sant Roc. Calella de Palafrugell, en Baix Empordà, seguido del Ancora, Palamós, el hotel Mas Salvi. Pals, el Alga en Calella de Palafrugell, El Almadraba Park Hotel, el hotel Picasso, el S’Agaró Wellness & Spa y el NM Suites.

Los mejores documentales sobre la Costa Brava

Las vivencias de sus lugareños, quedan sin duda plasmadas en exclusivos documentales en www.rtve.es. Allí verás que la localidad ofrece calidad de vida, al igual que estancias únicas al agendarte en rutas y excursiones por caminos verdes, cerca del mar. Aprovecha la oportunidad para descubrir los secretos de la costa mediterránea en fantásticos audiovisuales como el que presentaremos a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=wvR0Td4kka0 que también podrás descargar de otras plataformas como You Tube o Movistar Plus.

La experiencia de vivir en la Costa Brava

Tomando como base la opinión de los turistas en la Costa Brava, se trata de una estadía muy enriquecedora y para pasar un tiempo en la costa, es ideal despejarse sin apuros. En Girona hallarás las mejores playas y paisajes exóticos que quizás no encuentres en otro lugar. También podrás disfrutar de la montaña, lo que hace del lugar un punto mágico para vivir en sintonía con la naturaleza.

Contar con diferentes alternativas para disfrutar el aire libre es genial, puesto que el clima es variable y te adaptarás fácilmente sin problemas, e incluso, estarás en forma con las rutas de senderismo. En época de verano la costa es fenomenal, mientras que en invierno, las condiciones no son tan extremas, así que no en vano muchos afirman que en la Costa Brava se encuentra el mejor clima de Europa.

En cuanto a las alternativas de ocio, en la zona hay diferentes centros comerciales, donde usualmente se llevan a cabo importantes fiestas y eventos sociales. En definitiva, no te aburrirás al vivir rodeado de turistas. La movilidad es óptima, considerando que las vías están en buen estado y hay suficientes  medios de transporte.