Desde que se estrenó en Netflix en 2017, el encanto, el humor y los argumentos rompedores de la serie le han valido el aplauso de la crítica y un público entregado, que ya llora su conclusión el día del estreno de la última temporada.
Atypical sigue a Sam Garnder, un adolescente que compagina su autismo con su familia, su vida amorosa y sus ambiciones académicas. Ha sido alabada por explorar los muchos matices humanos del autismo con amor y honestidad, así como por su inclusividad LGBTQ+. Su hermana pequeña, Casey, interpretada por el actor no binario Lundy-Paine, atraviesa su propio arco rompedor en la serie. Mientras sale con el chico de al lado, Casey se enamora de su compañera de clase Izzie y al principio le cuesta entender su atracción por el mismo género hasta la última temporada, cuando las dos chicas finalmente comparten sus sentimientos por la otra.

¿Qué les espera a Casey e Izzie?

PRIDE se sentó con Lundy-Paine para charlar sobre cómo ayudaron a dar forma al icónico personaje, el fandom de #Cazzie, el reconocimiento de la gente LGBTQ+ en la calle y lo que significa Atypical para ellos ahora que está llegando a su fin.
Lundy-Paine: Es la última temporada y se atan muchos cabos sueltos. Creo que la gente va a estar contenta. Casey se enfrenta a la ansiedad en esta temporada y eso es nuevo para ella, porque la hemos visto como un personaje muy seguro de sí mismo y sin complejos. Esta es la primera vez que se cuestiona todo. Va a ser un final divertido para los fans.

Como persona queer, ¿cómo ha sido interpretar a Casey, que atraviesa un viaje de autodescubrimiento muy queer a lo largo de la serie?

Ha sido un gran honor en todos los sentidos. Poder estar en una serie que ha llegado a este nivel. Ahora mismo estoy en Francia, en París, caminando por la calle, y es increíble. Es la forma en que me gustaría que la vida hubiera sido todo el tiempo. Cada persona queer sonríe, como si supiera quién es queer porque son como, «¡Casey!»

Es un gran honor tener este broche de conectividad con todo el mundo queer a través de Casey. Pero también tener el honor de ayudar a dar forma a quien es Casey. No fue escrita originalmente como un personaje queer y Robia [Rashid], la creadora, y yo realmente trabajamos juntos para convertirla en lo que es. Fue muy especial, en mi primer programa, que yo misma y mi experiencia formaran parte del personaje.


Lundy-Paine: Es la última temporada y se han atado muchos cabos sueltos. Creo que la gente va a estar contenta. Casey se enfrenta a la ansiedad en esta temporada y eso es nuevo para ella, porque la hemos visto como un personaje muy seguro de sí mismo y sin complejos. Esta es la primera vez que se cuestiona todo. Va a ser un final divertido para los fans.

Como persona queer, ¿cómo ha sido interpretar a Casey, que atraviesa un viaje de autodescubrimiento muy queer a lo largo de la serie?

Ha sido un gran honor en todos los sentidos. Poder estar en una serie que ha llegado a este nivel. Ahora mismo estoy en Francia, en París, caminando por la calle, y es increíble. Es la forma en que me gustaría que la vida hubiera sido todo el tiempo. Cada persona queer sonríe, como si supiera quién es queer porque son como, «¡Casey!»

Es un gran honor tener este broche de conectividad con todo el mundo queer a través de Casey. Pero también tener el honor de ayudar a dar forma a quien es Casey. No fue escrita originalmente como un personaje queer y Robia [Rashid], la creadora, y yo realmente trabajamos juntos para convertirla en lo que es. Fue muy especial, en mi primer programa, que yo misma y mi experiencia formaran parte del personaje.

El fandom de Izzie y Casey es muy bonito e intenso. ¿Tienes algún momento divertido o alguna interacción con los fans que quieras compartir?

Me siento muy bien. Es el sueño de toda una vida formar parte de un fandom queer. Es tan especial. Quiero decir, me encanta Cazzie. Fivel [Stewart] y yo somos muy amigas y poder hacer esto con ella es… Quiero decir, ella es una grandiosa en todas las áreas de su vida. Es tan sincera, inteligente y decidida que he aprendido mucho de ella como actriz y de su forma de comportarse en el plató. Ha estado en este negocio desde que era una niña porque su padre era coordinador de acrobacias, así que ella y su hermano estaban en los platós desde que eran bebés. Se siente muy a gusto en el plató y este fue mi primer programa. Trabajar con ella y acercarme a ella me hizo sentirme más cómodo y que el trabajo se sintiera como en casa.

Creo que por eso la relación con Cazzy se siente tan orgánica porque estábamos muy relajados haciéndolo. Incluso en las dos últimas semanas, se me han acercado parejas y me han ofrecido sushi. Estas dos chicas en el parque el otro día me dieron una gominola de arco iris. No puedo decírtelo, ha sido tan bonito conocer a gente queer todo el tiempo en cualquier parte del mundo. Estoy muy agradecida.

La cuarta y última temporada de Atypical ya está en Netflix. Mira el tráiler a continuación: