La comunidad LGBTQ está aprovechando el poder de la tecnología para promover la inclusión.

Reflexionamos sobre lo lejos que hemos llegado, y lo mucho que queda por hacer. Cambiar las percepciones y aumentar la concienciación nunca es fácil, pero en el mundo moderno, la comunidad LGBTQ está aprovechando el poder de la tecnología para promover la inclusión.

En este artículo, vamos a ver las formas en que nuestra tecnología está llevando las cosas a nuevos niveles:

La seguridad es lo primero


En 2021, seguimos viendo demasiados titulares sobre ataques a miembros de la comunidad LGBTQ, y es vital que las personas estén atentas a su seguridad, y a la de los demás.

Turismo Gay como Ejemplo

La tecnología como la aplicación de seguridad para viajes GeoSure puede proporcionar una valiosa capa de protección. Además, las nuevas características, como la funcionalidad introducida por Tinder para evitar que se muestre la identificación LGBTQ en el perfil de los usuarios que puedan estar viajando a través de naciones intolerantes, son increíblemente importantes.

Todos trabajamos por un mundo sin discriminación, pero hasta que llegue ese día, la seguridad es de suma importancia.

Desde El viejo BAR DE HOMOSEXUALES hasta la pandemia y las apps no binarias

Asimismo, la tecnología entra en juego cuando se trata de lugares como salones de belleza en zonas donde la seguridad puede ser un problema.

Muchos salones son conscientes de ello y utilizan programas de reserva de citas, como Booksy, que les permiten gestionarlas a través de una aplicación para garantizar que sus entornos sean los más seguros y cómodos posibles.

Informar y educar


La tecnología puede ser una herramienta increíblemente poderosa cuando se trata de romper las barreras entre la comunidad LGBTQ y otros miembros de la sociedad.

El innovador sitio web LGBTQ+ Experiment se ha creado para hacer precisamente eso, permitiendo a la gente hacer -y responder- preguntas para aumentar la comprensión. Y lo que es más importante, innovaciones como esta son increíblemente útiles para eliminar algunos de los mitos y conceptos erróneos que rodean a la comunidad LGBTQ.


Unir comunidades

Es posible que hayas leído sobre un incidente reciente en el lago Moses (Washington), en el que un grupo de jóvenes navegantes fue grabado profiriendo insultos a otros navegantes que exhibían una bandera del Orgullo. Durante el incidente, los agresores tuvieron problemas cuando su barco estalló en llamas……. y fueron rescatados por los navegantes con la bandera del Orgullo.


Tras el incidente, miles de habitantes de Washington se lanzaron a las redes sociales para elogiar a los rescatadores, y muchos calificaron el incidente de “karma”. A pesar de lo desagradable de este suceso, el uso de las redes sociales unió a miembros de todas las comunidades, conectando y uniendo a la gente contra este tipo de abusos sin sentido.

Poner a LGBTQ en la imagen


Mejorar la representación visual siempre ha sido importante para los diferentes grupos étnicos y de género; desde la introducción de las muñecas Barbie afroamericanas hasta una mayor inclusión en la televisión y el cine. El gigante de la tecnología, Apple, ha destacado su compromiso con la inclusión visual mediante la introducción de emojis de género neutro y de parejas del mismo sexo, una medida que solo puede ayudar a mejorar la inclusión.

Conectar a través del contenido


Históricamente, los medios de comunicación tendían a “ir a lo seguro” en lo que respecta a la representación de las minorías, lo que provocaba una sensación generalizada de aislamiento y alienación.

La llegada de Internet -y, sobre todo, de las redes sociales- significa que la representación, y la publicación de contenidos, está en manos de las masas, y no de unos pocos medios de comunicación que pueden tener o no su agenda. Para la comunidad LGBTQ, la posibilidad de crear y publicar contenidos que destaquen los problemas y promuevan la inclusión es un gran paso hacia una mejor comprensión y concienciación.

Así como las apps o foros formativos como Reddit La tecnología está en constante evolución y puede ser una herramienta muy valiosa cuando se trata de conectar y unir a las comunidades y mejorar la comprensión. En un mundo en el que parece que todo es posible, esta tecnología es clave para romper las barreras y crear un mundo en el que la inclusión sea la norma.