Heteronormatividad: definición, ejemplos sociales y por qué es perjudicial para la comunidad LGBT+ – Puede que lo seas y porque eres Heteronormativo y no lo sepas tu actuación sea reprochable.

La heteronormatividad es la creencia de que la heterosexualidad es la orientación sexual “aceptable” de la sociedad.

Sigue la perpetuación de las normas sociales, definiendo qué identidades de rol de género y sexualidades se consideran “estándar”.

Según Merriam-Webster, la definición de heteronormativo es la “actitud de que la heterosexualidad es la única expresión normal y natural de la sexualidad”.

También sigue el punto de vista de que las personas cisgénero (es decir, aquellas cuya identidad de género se corresponde con su sexo de nacimiento) en relaciones de sexo opuesto son el tipo estándar. Se dice que este proceso de pensamiento suele estar codificado en las mentes a través de diversas influencias sociales heteronormativas.

Grace y Frankie: Mamá pensaba que era demasiado heteronormativo


La serie de televisión Grace and Frankie menciona a menudo cuestiones heteronormativas. (Netflix)
Por eso la gente suele creer que las personas LGBT están simplemente confundidas o que están pasando por “una fase”. Esta opinión se adopta especialmente si la apariencia de la persona LGBT+ no coincide con el estereotipo. Un ejemplo claro es el de las lesbianas femeninas o de “lápiz de labios”.

Puede ser perjudicial para la comunidad LGBT+ y la cultura queer si eres Heteronormativo … ya que hace que uno sienta que no pertenece a lo que la sociedad considera aceptable.

Ejemplos de heteronormatividad e influencias en la sociedad


Las suposiciones e influencias heteronormativas de la sociedad pueden verse en todas partes, desde los puntos de vista tradicionales sobre los matrimonios, la religión, el cine y los medios de comunicación occidentales, incluyendo las noticias, los anuncios y la publicidad. Esta podría ser la razón por la que vivimos en una sociedad tan heteronormativa.

Por ejemplo, este es un escenario heteronormativo clásico: La mujer se queda en casa con los niños mientras el marido se va a trabajar.

No sólo es el argumento estándar de la mayoría de las películas y comedias, sino que hasta hace poco también era la forma estándar de ver el matrimonio y los roles de género.

“Las comedias románticas son bastante heterosexuales y heteronormativas”. -Vogue


De hecho, la heteronormatividad sigue el supuesto de que las relaciones íntimas y matrimoniales encajan mejor entre miembros de sexo opuesto. Por esta razón, a algunas personas LGBT+ que mantienen relaciones con personas del mismo sexo les desanima la idea del matrimonio.

Vogue informó recientemente de que: “Las comedias románticas son bastante heterosexuales y heteronormativas”.

Este es el mejor ejemplo de cómo influye la heteronormatividad. Las comedias románticas son uno de los géneros más populares y, sin embargo, hay muy pocas que sigan una ruta no heteronormativa.

A menudo, este tipo de películas muestran a un hombre cis, un proveedor de éxito, y a una mujer cis, una hermosa damisela en apuros, que se enamoran.

Por no dejar eres heterormativo y no lo sabes

Por suerte, hay algunas películas LGBT brillantes y comedias románticas de lesbianas que muestran una forma diferente de contar historias así que revisa bien si eres Heteronormativo por no dejar.

En un episodio de Pregúntale a las Tías, en el que nuestros lectores pueden pedirnos consejo, una lectora lesbiana tenía el dilema de que el matrimonio le parecía demasiado heteronormativo – pero su novia le insinuaba que quería casarse.

Pero la heteronormatividad no sólo supone que un matrimonio “normal” es entre un hombre y una mujer, sino que también sostiene la creencia de que los individuos deben caer en ciertas categorías en la vida debido a sus genitales.

La heteronormatividad también se enseña en las escuelas, ya que la mayoría de los planes de estudio occidentales enseñan a los niños la vida heteronormativa. Sin embargo, las reformas educativas están cambiando esto en muchos países del mundo.

Aunque todavía vivimos en una sociedad heteronormativa, los tiempos están cambiando con las reformas legislativas y la representación de los LGBT+ cada vez más en las escuelas, las películas y los medios de comunicación.

Pronto podremos cambiar las percepciones y normas que siguen siendo perjudiciales para la comunidad LGBT+.