Rompiendo los patrones de la industria cultural, sus directivos apuestan por la inclusión y la diversidad social para convertirse en cómplices de sus usuarios, llevándoles un contenido de calidad

Comparativamente con otras plataformas especializadas en contenido audiovisual, Movistar Plus ha sabido marcar la diferencia, al salirse del cliché de la mera programación deportiva para adentrarse en producciones originales y así destacarse del montón. Y la estrategia pareció funcionarles, en vista de que diariamente han renovado sus espacios para motivar y reflejar lo mejor de la sociedad.

Aparte de afianzar el servicio de telefonía, esta compañía le ha sacado provecho al acervo cultural de la región para incorporarlo en su imperio audiovisual. En definitiva, han dado en el blanco del entrenamiento al ofrecer variadas series de ficción, con contenido de calidad para posicionarse como el favorito de la audiencia.

A nivel general, la competencia desmedida de la industria cultural ha hecho que se pierda la originalidad en las producciones, al igual que los derechos de autor. Por ende, esa nueva visión que ha tenido Movistar Plus se enfoca en cuidar tanto la forma, como el fondo, con el simple objetivo de aportar valor.

Según los analistas, para que un show televisivo sea exitoso, debe cuidar la estética y la creatividad. Y si echamos un visazo a la programación de esta plataforma, se aprecia la infinidad de autores y la diversidad. En este caso, se le ha dado el respectivo valor a propuestas arriesgadas que sacan a los televidentes de la monotonía, con atractivos conceptos artísticos, cuando las grandes cadenas se han dejado arrastrar por asuntos políticos y gestiones deficientes. En síntesis, punto a favor de Movistar Plus.

A paso lento, pero seguro

Para los representantes de este servicio por suscripción, captar más audiencia no es un asunto de urgencia, puesto que prefieren interactuar con calma con su público para conocerlo a fondo y descubrir sus verdaderas necesidades. Así, nos encontramos con espacios como Late Motiv de Andreu Buenafuente y La Resistencia, de David Broncano.

Conscientes de que los jóvenes son los verdaderos generadores de opinión y consumidores de contenido, Movistar Plus ha dejado atrás los prejuicios y las etiquetas para tomarlos en cuenta y apostar a una nueva programación, hasta convertirse en cómplice de su audiencia.

Del entretenimiento a la información

Para mantener la coherencia y la credibilidad, la televisora ha trabajado arduamente en la producción de otros programas como “Cuando ya no Esté”, “El Final del Silencio”, “Ilustres Ignorantes”, “El Cielo puede Esperar”, “Radio Gaga” y “Cero en Historia”, con los que avanza en espacios, desde el entretenimiento al acontecer actual.

Cada programa se diferencia y tiene su propio concepto, partiendo del criterio de crear contenido valioso, donde se mantenga la diversidad social y el espíritu crítico. Al darle voz a los exponentes de la cultura, Movistar Plus es distinto a cualquier otro canal digital que se deja llevar sin asumir ningún tipo de riesgo por miedo al fracaso.

Enriqueciendo desde la televisión

Muchos coinciden al pensar que la compañía verdaderamente está aportando su granito de arena para enriquecer al país desde la pantalla chica. Ante un universo saturado de información, el desafío es sentar un precedente para ser reconocidos, por ello, el catálogo es único al contar con series buenísimas como “Hierro”, “Mira lo que has Hecho”, “La Peste” y “Merlí Sapere Aude”. Sin duda, esto ha hecho que sus competidores se vean limitados, debido a que las producciones diarias le otorgan ese valor diferencial.