A continuación presentamos algunas producciones que podrían ser las nominadas
A tan solo cuatro meses para que se lleve a cabo la ceremonia de los Óscars, el panorama es aún incierto. Las apuestas no se han hecho esperar mientras los fanáticos mantienen las expectativas en medio de una pandemia que postergó la entrega de los premios.
Pero, aún prevalece una atmósfera de misterio. Hasta ahora, lo único que sabemos es que el evento se celebrará el próximo 25 de abril de 2021. Recordemos que el año pasado la gala fue en febrero, antes de que la COVID-19 hiciera estragos en todo el mundo.
Quizás algunos consideren que pensar en los Óscars, cuando el mundo continúa haciéndole frente a la pandemia es algo trivial, lo cierto es que la Academia de Hollywood mantiene el optimismo y por precaución, ha optado por retrasar un poco la entrega, mientras la situación mejora y se van estrenando más producciones. Para sacarle el máximo provecho al tiempo, haremos un repaso de posibles nominaciones en la categoría de Mejor Película.
Candidatas a Mejor Película
Nomadland
Un film que se dio a conocer en el Festival de Venecia 2020, tras recibir el León de Oro. Esta es una de las películas favoritas que en realidad promete, pues reúne una serie de motivos que le dan ventaja. El primero de ellos, es que su directora es Chloé Zao, quien sorprendió con The Rider y ahora figura con Eternals de Marvel. Además, cuenta con la participación de Frances McDormand, en una historia humanista que tiene mucho que ver con la realidad de hoy: una mujer llamada Fern se convierte en nómada después del quiebre de una compañía en un pueblo de Nevada, se interna en la carretera con la intención de vivir nuevas experiencias en una sociedad moderna.
Pieces of a Woman
Una producción que también se destacó en el Festival de Venecia, es obra de Kornél Mundruczó, quien dirige Jupiter’s Moon. Cuenta con productores canadienses, entre ellos Martin Scorsese y con Vanessa Kirby, como protagonista, nominada a Mejor Actriz. Es candidata segura para los próximos Óscars, recibiendo las mejores críticas por su impecable interpretación. La trama gira en torno a un parto en condiciones inapropiadas que pone en jaque a una joven pareja de Boston.
Da 5 Bloods-Hermanos de Sangre
Producida por Netflix, Spike Lee se vislumbra como uno de los favoritos para llevarse el galardón. Hermanos de Sangre enfoca los problemas raciales de una comunidad en medio de la Guerra de Vietnam. La lucha por los derechos civiles en la calle cobra vigencia, con el rol que ejercen los veteranos inmersos en la selva para rescatar un tesoro. Los críticos ven en el film una opción “bastante arriesgada” pero válida, considerando la crisis mundial.
Tenet
Christopher Nolan ha logrado asegurar su puesto en los Oscars. Lo único que lo precede en la Academia, es su fama con una trama que pocos entienden y un reparto que muchos catalogan como indescifrable. Y sin ánimo de generar polémica, Tenet aborda el tema del espionaje y las vivencias de un agente secreto que intenta frenar la Tercera Guerra Mundial. Su protagonista es John David Washington, acompañado de Elizabeth Debicki, Robert Pattinson, Michael Caine, Aaron Taylor-Johnson, Clémence Poésy y Kenneth Branagh.
The Way Back
El film de Ben Affleck ha ganado unos puntos extra, aún no sabemos si sea nominada a Mejor Película, porque también se oyen rumores de que podría obtener el galardón por Mejor Actor. Al interpretar a un entrenador de básquet, tiene que lidiar con su adicción al alcohol, lo cual coincide con ciertos aspectos de su vida personal. Las críticas han sido buenas, así que esperemos que pueda clasificar con alguna nominación.
Never Rarely Sometimes Always
Algunas producciones independientes no han sido relevantes para la Academia, pero quizás, este es el momento de que sean tomadas en cuenta. Tal es el caso del film de Eliza Hittman, el cual obtuvo sus respectivos galardones en Berlín y en el festival de Sundance. La historia gira en torno al aborto, protagonizada por Sidney Flanagan, es visualizada como posible Mejor Película de este año.
West Side Story
Es la incursión de Steven Spielberg en el género musical, lo que ha dejado a algunos realmente boquiabiertos. Todo un clásico de la gran pantalla ha sido renovado con la presencia de Ansel Elgort y Rachel Zegler como los protagonistas, además de Rita Moreno, quien le da vida al personaje de Valentina. Aún no sabemos exactamente si será un éxito o un fracaso, pero de seguro estará nominada a Mejor Película en la edición de los Óscars 2021.
Dune
Ha sido la genial adaptación de la obra de Frank Herbert, bajo la dirección de Denis Villeneuve, todo un visionario que apuesta lo mejor para tener suerte con los críticos. Es vista como una película de culto, cargada de ambición y expectativas anhelantes de triunfo. El reparto está integrado por Timothée Chalamet, Zendaya, Oscar Isaac, Javier Bardem y Rebecca Ferguson, quienes interactúan en Arrakis, entre elementos de ciencia ficción.
The Assistant
Los escándalos sexuales siempre han sido los favoritos de la industria cultural en Hollywood. Y esta vez, no será la excepción. Julia Garner se destaca con su espléndida actuación, dando mucho de qué hablar, después de haber ganado un Emmy. El film, original de Kitty Green, hace referencia a un jefe abusivo, del entorno cinematográfico. Los comentarios han sido buenos, así que de seguro la veremos nominada a los Óscars este 2021.
La Crónica Francesa
Wes Anderson aspira mantener la continuidad de las nominaciones con el éxito obtenido en anteriores premiaciones. Esta nueva película aporta un sin fin de sensaciones, al cuidar el detalle de los elementos estéticos, manteniendo el toque vintage y la simetría en la pantalla. La trama se desenvuelve en torno a un periódico estadounidense que circula en Francia en el siglo XX, con la actuación de Tilda Swinton, Benicio del Toro, Timothée Chalamet, Bill Murray y Saoirse Ronan.
Ammonite
En pleno siglo XIX trata sobre el romance entre lesbianas. Francis Lee aspira ser nominado a Mejor Película con esta trama de amor, con toques sexistas que apela a la emotividad. Kate Winslet interpreta a Mary Anning, cuya historia es real y tuvo que enfrentarse a la discriminación por su género y sus enfoques de la ciencia, mientras se desempeñaba como paleontóloga.
El Juicio a los 7 de Chicago
Está basada en hechos reales, tiene que ver con un levantamiento de Chicago, propio de los años 80, en pleno auge del Partido Demócrata. Bajo la dirección de Aaron Sorkin, verás la actuación de Yahya Abdul-Mateen II, Sacha Baron Cohen, Michael Keaton, Mark Rylance, Joseph Gordon-Levitt, Jeremy Strong, Kelvin Harrison Jr, William Hurt, Frank Langella y John Carroll Lynch.
The Father
Es la adaptación de una pieza teatral, original de Florian Zeller. Tuvo gran aceptación en el Festival de Sundance, gracias a la espléndida actuación de Olivia Colman y de Anthony Hopkins, quienes ya han sido galardonados previamente en la ceremonia de los Óscars. El relato nos muestra a un hombre mayor que se resiste a recibir la ayuda de su hija, al preferir vivir en soledad.
One Night in Miami
Hasta ahora, Regina King ha sido la primera cineasta afroamericana en participar en el Festival de Venecia, donde debutó con este film y quedó como finalista, siendo la favorita, halagada por el público. Basada en la obra teatral de Kemp Powers, narra el encuentro de Muhammad Ali, Malcolm X, Jim Brown y Sam Cooke.
Hillbilly Elegy
Es una historia que se basa en el libro de J.D. Vance. Ron Howard cuenta la historia de tres generaciones de féminas, partiendo de las vivencias de una estudiante de Derecho que se enfrenta a las expectativas de la sociedad y a su propia herencia familiar. La nominada es Amy Adams, acompañada de Glenn Close, Haley Bennett, Gabriel Basso y Freida Pinto.
Mank
El regreso de David Fincher con una interesante producción deja entrever una posible nominación a los Óscars. La típica historia hollywoodiense cobra vida al contar aspectos relacionados con la obra de Ciudadano Kane, todo un clásico del cine. El elenco está conformado por Gary Oldman, Amanda Seyfried, Lily Collins y Charles Dance.
News of the World
Es una adaptación del texto de Paulette Jiles. Tom Hanks y Paul Greengrass se remontan a la Guerra Civil, días después, con un personaje que se luce viajando por Texas, llevando en sus manos los periódicos de la época para leérselos a los analfabetas de las aldeas que visita. Luego conoce a una niña de 10 años de edad, con la intención de llevarla con su familia. El estreno será los primeros días de enero de 2021.
Nightmare Alley
Se espera que Guillermo del Toro se vuelva a destacar en la gala de los Óscars, al regresar al mundo del cine con esta sencilla adaptación de la novela de William Lindsay Gresham. Apoyado por un psiquiatra, un timador busca la manera de obtener dinero fácil, así que la trama promete para ser candidata a Mejor Película del 2020. Bradley Cooper, Toni Collette, Cate Blanchett y Willem Dafoe forman parte del elenco.