¿Qué hace la gente?

Los musulmanes de todo el mundo ayunan (o sawm) durante las horas de luz del día en Ramadán. No comen, beben, fuman ni mantienen relaciones sexuales durante el ayuno. También se concentran en la lectura del Corán (Qu’ran), en donar a obras de caridad (zakaat) y en ciertas actividades como abstenerse de los chismes. Algunas personas intentan recitar todo el Corán al final del Ramadán.

En muchas comunidades islámicas se celebran oraciones y comidas comunitarias en las mezquitas o en casas particulares en las tardes de Ramadán. Las oraciones y comidas suelen ser muy concurridas. Algunas personas pasan toda la noche rezando o leyendo textos islámicos en una mezquita, especialmente en Laylat-al-Qadr, que es el último tercio del Ramadán. Muchas personas de fe islámica donan dinero para diversas causas benéficas, como proporcionar alimentos y ropa nueva a los necesitados.

El Sol sale y se pone a diferentes horas en todo el mundo, por lo que muchas personas utilizan aplicaciones, como calculadoras de tiempo, recordatorios electrónicos y calendarios impresos, para recordar cuándo comienza el ayuno del Ramadán (cuando sale el Sol) y cuándo se detiene (cuando se pone el Sol) en su zona horaria.

Vida pública
En países como Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, muchas empresas y organizaciones dirigidas por familias o empresarios musulmanes pueden modificar su horario comercial para adaptarlo a las horas de oración durante el Ramadán. También puede haber cierta congestión en torno a las mezquitas durante las horas de oración, sobre todo por las tardes.

Antecedentes
El Ramadán es el noveno mes del calendario islámico, que consta de 12 meses y dura unos 354 días. La palabra «Ramadán» deriva de una palabra árabe que designa el calor intenso, la tierra abrasada y la escasez de comida y bebida. El mes de Ramadán comienza tradicionalmente con el avistamiento de la luna nueva, que marca el inicio del noveno mes del calendario islámico. Muchos musulmanes (excepto los niños, los enfermos y los ancianos) se abstienen de comer, beber y realizar ciertas actividades durante las horas de luz del Ramadán. También están prohibidos los chismes y las peleas en este periodo.

El Ramadán se considera la estación más sagrada del año islámico y conmemora el momento en que se dice que el Corán (libro sagrado islámico) fue revelado al profeta Mahoma. Esto ocurrió en Laylat Al-Qadr, una de las últimas 10 noches del mes. El Ramadán termina cuando se vuelve a ver el primer creciente de la luna nueva, que marca el inicio del nuevo mes lunar. El Eid-al-Fitr es la fiesta islámica que marca el final del Ramadán.

Ramadán 2021 Fecha, Sehri & Iftar Timings

Tabla de Horario de Oración: El Ramadán es uno de los períodos más importantes en el Islam durante el cual la gente observa un ayuno. Este año, el Ramadán comenzará el 14 de abril de 2021 y, terminará en la noche del 12 de mayo de 2021 (las fechas pueden variar). Durante este tiempo, los musulmanes observan el ayuno, que se llama roza.

Durante la roza, no se debe comer ni beber nada mientras brille el sol. La gente se levanta temprano por la mañana para tomar la primera comida o sehri y por la noche rompe el ayuno con la cena llamada iftaar. Este mes es auspicioso y sagrado para todos los creyentes.

Las fechas del Ramadán varían cada año porque dependen del calendario lunar. El Ramadán cae en el noveno mes del calendario y comienza cuando se ve la luna creciente.

Ramadán o Ramazán tiene su origen en la palabra árabe «ar-ramad», que significa calor abrasador. Se cree que fue durante este periodo cuando el ángel Gabriel reveló las palabras del Corán a Mahoma.

Los creyentes ayunan para recordar y conmemorar esta revelación sagrada. Se sigue la abstinencia y, mientras se mantiene el ayuno, los creyentes dan prioridad a la purificación espiritual.

Si quieres saber los horarios según tu geolocalización solo activa tu gps en tu ordenador o en tu móvil y cliquea en el enlace que te dejamos

https://www.islamicfinder.org/?language=es

Souq Wakif By Night – Foto: Frank Castellanos