Así es como las empresas deberían celebrar el Orgullo.
En lugar del típico producto con el arco iris para celebrar la temporada, este año, la popular marca de calzado y ropa de skateboarding Vans está destacando a cuatro talentosos creativos queer.
El proyecto muestra a cuatro artistas queer, cada uno de los cuales hace lo suyo y expresa quiénes son a través de su arte. Vans espera que con ello ayude a elevar a estos artistas, a reconocer las contribuciones de los creativos LGBTQ+ en el mundo y a inspirar a otros a alcanzar sus sueños.
Los creativos incluidos son Tyris Winter, “una artista polifacética que difumina las líneas entre la poesía, la moda y el baile”, y Serena Isioma, una artista nigeriana-estadounidense de 20 años de edad, de primera generación, que combina la música alternativa, el indie, el hip-hop y el R&B para crear su propio sonido único.
También se incluye a Mich Miller, pintor, grabador, muralista e instalador afincado en Los Ángeles, cuya “práctica se basa en un compromiso con la abstracción y la inversión en el grabado, la pintura, el diseño, las historias queer y la teoría queer”, y al skater, fotógrafo y director creativo Sam McGuire, que lleva más de una década fotografiando para revistas y marcas de skate de todo el mundo.
Vans ha publicado un vídeo especial en el que se destaca a los cuatro artistas.
Dinero con orgullo, aun que no sea mucho
Pero eso no es todo. Vans también ha donado un total de 200.000 dólares a cuatro organizaciones mundiales que sirven a la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo. Las organizaciones son GLSEN, que trabaja para hacer de las escuelas un espacio más seguro para los estudiantes LGBTQ+, Casa 1, que proporciona un refugio seguro y acceso a la cultura, la educación y los recursos de salud para las personas LGBTQ+, Where Love Is Illegal, una organización que comparte historias de conexión y supervivencia en la comunidad queer, y Tokyo Rainbow Pride, que crea conciencia y cambio de políticas para que todos los géneros, razas y creencias puedan ser iguales.
Sinceramente, esto es algo que queremos ver mucho más. No hay ningún producto del que la empresa se beneficie, no hay ningún intento vago de poner un arco iris en un producto que ya tienen. Sólo hay una donación a las organizaciones LGBTQ+ y un foco de atención para cuatro talentosos creadores queer.
En una época en la que empresas multimillonarias luchan por ver quién puede hacer el mejor zapato de arco iris o el envoltorio de hamburguesa más brillante, queremos ver más cosas como ésta. El Orgullo consiste realmente en apoyar y celebrar a las personas queer, y esta es una forma mucho mejor de hacerlo que lucrarse con una camiseta que dice “Ally” en letras de arco iris.