Activista LGBT: Furries, ahora todos somos queer
Tengo que usar mi descargo de responsabilidad furry:

Las opiniones expresadas aquí son los puntos de vista del escritor (Acción) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la comunidad furry ni la publicación de mi opinión no entra de ninguna manera en una relación conveniente con la comunidad furry.

En otras palabras, no me eches encima esta línea de «por qué estás causando drama en la comunidad furry». Yo no soy tú y tú no eres yo. Además, nunca recordé unirme a tu idea de comunidad y tener que influir en mi vida. Por último, no hace falta que leas lo que publico debajo del corte

Los Foros

En un reciente Foro de Reddit, el escritor JM ha hecho un post Furry Como Una Identidad Queer. Él se dedica a la ofuscación de palabras para vincular el fandom furry con la cultura LGBT. Su párrafo final pone de manifiesto su punto de vista.

«Los furries somos queer: nos apartamos del paradigma tradicional de las especies. Pertenecemos al colectivo LGBT. Nuestros hermanos y hermanas zoofílicos (y T) también pertenecen a él. Todos somos diferentes, pero sufrimos la misma fuente de discriminación: todos cruzamos, de una forma u otra, una frontera social que es arbitrariamente tabú.»

Me resulta desagradable y ofensivo cuando los defensores de una agenda intentan meternos en el mismo saco, especialmente en este ejemplo de política identitaria.

El artículo comparte dos grandes falacias lógicas: iniciar comparaciones defectuosas entre la orientación sexual y el furry fandom y cometer una pista falsa al recurrir a la persecución de la comunidad LGBT, que no tiene ninguna relación con el furry fandom. La primera falacia es la siguiente: Los LGBT son perseguidos, los furries son perseguidos LGBT = Furry= Queer.

Los furries no son iguales a los LGBT, ya que los furries, independientemente de su orientación, nacionalidad y origen religioso, a menudo son falsamente perseguidos por lo que no somos, un fandom sexual o fetiche, mientras que los LGBT son perseguidos en todo el mundo por lo que son, una atracción hacia el mismo sexo.

JM se dedica a ofuscar la palabra para vincular la cultura Queer, que creo que es un subconjunto radical del radicalismo gay, en la costa oeste, y una opinión que no comparten algunos que están en la comunidad gay.

Además, no es la primera vez que un activista LGBT intenta vincular el fandom furry con la cultura LGBT. AA cierto roedor lo intentó en dos artículos en Flayrah Questions for Russian furry fans sobre la opresión antigay y Furries at San Francisco Pride 2013. El hilo común en ambos es el intento de declarar la existencia de un eje común entre la cultura LGBT y el fandom Furry.

Ambos artículos plantearon cuestiones hasta el punto de que me pregunto si estamos viendo un resurgimiento del mismo empuje activista «queer» de la zona de la Bahía cuando en la ConFurence, en la que Mark Merlino anunciaba en las revistas gay y fetichistas que el furry fandom como un lugar para entrar en contacto con la propia sexualidad: sin tapujos.

Opiniones encontradas

Al invitar a estilos de vida sexuales ajenos, comenzó los problemas y el injusto estigma al que nos enfrentamos los furries incluso hoy en día.

En un comentario sobre Opinión: Conceptos erróneos sobre los orígenes del furry fandom, Calbel resumió el problema:

«> ¿Insinúas que alguien que hace una maniobra como ésta es de alguna manera mi culpa?

No estoy insinuando nada; estoy afirmando lo obvio. Poner anuncios de la convención en una revista de estilo de vida gay tendrá una tendencia natural a atraer a personas que piensen que la convención trata de ser gay. Promover el porno y los estilos de vida sexuales, al hablar de su convención en otras convenciones, tendrá una tendencia natural a atraer a personas que piensan que la convención trata sobre el porno y los estilos de vida sexuales. Y no tomar medidas o negarse a tomar medidas contra el comportamiento público sexualizado, cuando se produce, envía el mensaje de «esto está bien para nosotros», fomentando así más de ello, incluso si ese no es el objetivo.»

El problema que tengo con todo este artículo es la tendencia natural de algunos a pensar que el fandom es un fandom principalmente gay.

El fandom furry contiene un grupo diverso, desde viejos a jóvenes, LGBT a heterosexuales, ateos a religiosos, liberales a conservadores, que se reúnen por el amor común al antropomorfismo en el arte, la literatura y el fursuting. No a todos los LGBT les gusta que les llamen Queer; ni todos los LGBT no son furries ni todos los furries son LGBT, y especialmente muchos de nosotros que somos cristianos evangélicos, católicos pero también furries.

Veo que esta línea de equivalencia tiene muy poco valor para el furry fandom y sólo añade más problemas a muchos de nosotros que somos furries cristianos y al creciente número de furs preadolescentes y jóvenes adolescentes a los que les gusta el fandom por los fursuits y el arte bonito pero no están interesados en la sexualidad.

Algunos han sufrido dificultades indebidas por parte de padres mal informados cuando los padres descubren el interés furry de sus hijos.

Además, aunque los furries se opongan a los zoófilos, los zoófilos no son hermanos porque nos preocupamos por el bienestar de los animales y consideramos a los zoófilos como una forma de maltrato animal.

Los animales no pueden dar su consentimiento ni están construidos físicamente para el coito entre humanos y animales.

No digo que uno no pueda ir al orgullo gay como furry, pero recuerda que somos más grandes y diversos que la comunidad LGBT o el caballo de batalla de la identidad política de alguien.

JM respondió a mi post señalando el problema

«Pero aprecio tu perspectiva, que la comunidad queer puede ser vista como divisiva en lugar de inclusiva, y que muchos furries heterosexuales preferirían no ser agrupados como queer. Es algo que no consideré en mi artículo, y un punto que vale la pena señalar».

Bien por JM