“Williams fue un modelo de posibilidad para que muchos hombres negros homosexuales y queer se vieran en la pantalla interpretada con tanta vida, amor y pasión” Dijo Lamar Dawson.


Mientras la familia, los amigos y los fans lloran la muerte del actor nominado al Emmy Michael K. Williams, muchos de sus admiradores negros queer han reflexionado sobre la importancia de sus innovadores retratos de hombres negros homosexuales.

Williams, que fue encontrado muerto el lunes en su casa de Brooklyn (Nueva York) a los 54 años, es conocido sobre todo por su papel de Omar Little en la premiada serie dramática de HBO “The Wire”, desde 2002 hasta el final de la serie en 2008.

Omar era un terrorífico atracador que acechaba las calles de Baltimore robando sin miedo a los traficantes de drogas mientras llevaba un plumero ondulado que ocultaba una escopeta recortada. Pero también era un gay desvergonzado con un “código” moral.

El Emmy a todos los hombres negros homosexuales

Después de “The Wire”, Williams pasó a interpretar a otros personajes homosexuales, como el veterano de Vietnam Leonard Pine en “Hap and Leonard’ de 2016; el activista seropositivo Ken Jones en “When We Rise” de 2019; y, más recientemente, Montrose Freeman en “Lovecraft Country” de 2020.

Su papel de Freeman le valió su quinta nominación al Emmy como actor secundario destacado en una serie dramática.

“Lo que era realmente sorprendente de Michael K. Williams era que no tenía miedo de interpretar a hombres negros homosexuales en Hollywood”, dijo Emil Wilbekin, ex editor de la revista Vibe, a NBC News.

“Eso era un tabú entonces y lo sigue siendo hoy. Estaba dispuesto a interpretar esos papeles y a hacer frente a la heteronormatividad en Hollywood”.

El autor Robert Jones Jr. rindió homenaje a Williams, celebrando al actor por ser lo suficientemente valiente como para asumir esos papeles y por mostrar el afecto del mismo sexo en la pantalla.

¿Desaparición física y con ella la de los hombres negros homosexuales en la pantalla del main stream?

“La muerte de Michael K. Williams es increíblemente profunda porque lo que presenciamos en él fue un artista que estaba acercándose a la liberación como nunca antes habíamos visto a un hombre negro, solo para que se la arrebataran en el momento en que estaba a su alcance”, dijo Jones en un comunicado.

“Michael nos estaba mostrando una forma diferente de pensar, de actuar, de amar, de ser. Su muerte deja un agujero enorme en el tejido de la existencia. Espero que su ejemplo nos dé las habilidades, las herramientas y la visión para repararlo algún día.”

CULTURA POP OUT


Lil Nas X recauda dinero para organizaciones sin ánimo de lucro LGBTQ con un ‘registro de bebés’
En Twitter, el guionista y actor Travon Free, ganador de un Emmy y un Oscar, calificó a Williams de “genio” y “un tipo verdaderamente genial”.

El actor fue “un icono negro queer que desafió las ideas de la masculinidad negra en un momento en que no era fácil”, dijo Free, añadiendo: “Una gran pérdida. Que alguien le diga a Dios que viene Omar”.

Los fans también acudieron a las redes sociales para reflexionar sobre la importancia de los personajes de Williams.

Wilbekin dijo a NBC News que el fallecimiento de Williams nos recuerda el poder de los medios de comunicación y la importancia de una representación diversa en la pantalla.

“Williams fue un modelo de posibilidad para que muchos jóvenes negros homosexuales y queer se vieran representados en la pantalla con tanta vida, amor y pasión. Hizo que no se estigmatizara”, dijo. “Por eso vemos a tanta gente conmovida por su muerte.

Cuando alguien es un verdadero artista y da tanto a su trabajo, nosotros, como fans y como amantes de la televisión, lo echaremos de menos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *