Grindr te está vendiendo, según un informe del Wall Street Journal muestra el descuido con el que la aplicación de citas para hombres queers (homosexuales y bisexuales principalmente) maneja los datos de sus usuarios.

La afamada y no menos criticada app Grindr ofreció datos sensibles a cambio de dinero «durante varios años», según un informe del diario neoyorquino «Wall Street Journal». 

Grindr te está vendiendo y sus tarifas siguen creciendo después de calmarse las restricciones de la pandemia

Según el informe, los datos estaban disponibles para su compra desde «al menos 2017».

En ese momento, la aplicación era utilizada por 27 millones de personas, según Reuters.

Según el periódico económico, las empresas pudieron comprar «masas de datos de movimientos telefónicos de muchos usuarios de Grindr». 

Aunque los datos no incluían nombres ni números de móvil, eran «lo suficientemente detallados como para inferir cosas como encuentros románticos entre usuarios concretos en función de su proximidad». 

También había proporcionado pistas sobre la identidad de las personas, como su lugar de trabajo o la dirección de su casa.

Un alto funcionario católico se ha revelado a través de Grindr

No solamente los anunciantes han utilizado esta información:

  • El año pasado, por ejemplo, el secretario general de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos tuvo que dimitir después de que un sitio web católico descubriera, al analizar los datos, que había utilizado Grindr entre 2018 y 2020.

Grindr afirma que «se ha compartido menos información con los anunciantes» desde principios de 2020. 

WSJ

«Las actividades descritas ya no son posibles con las actuales normas de privacidad que están en vigor desde hace dos años», dijo el portavoz de Grindr, Patrick Lenihan. 

Al parecer, los creadores de la aplicación querían emplear la información detallada para que los negocios de la escena pudieran anunciarse más específicamente a los usuarios.

Únicamente en diciembre, la autoridad noruega de protección de datos impuso a Grindr una multa administrativa equivalente a 6,4 millones de euros por violar la normativa de protección de datos. 

En Alemania ya sabían que Grindr te está vendiendo

Ya en 2018,una organización alemana de consumidores Stiftung Warentest había advertido sobre la laxa protección de datos de Grindr.