Viruela del mono: Los hombres homosexuales y bisexuales “deben limitar el número de parejas para evitar el contagio”, advierte la OMS. Ya se han registrado más de 18.000 casos de viruela del mono en todo el mundo, según datos de la OMS.
Los hombres homosexuales y bisexuales deberían limitar el número de sus parejas sexuales
Es la primera advertencia real que ofrece la OMS como solución para protegerse de la viruela del mono y ayudar a detener la propagación del virus, ha dicho la Organización Mundial de la Salud.
Los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres son los que actualmente corren mayor riesgo de infección, dijo el miércoles la experta en viruela del mono de la OMS, Rosamund Lewis, ya que al menos el 95% de los pacientes pertenecen a esta categoría.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró: “Para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, esto incluye por el momento, reducir su número de parejas sexuales, reconsiderar las relaciones sexuales con nuevas parejas, e intercambiar los datos de contacto con cualquier nueva pareja para permitir el seguimiento si es necesario.
Más estigmas
“El estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus y pueden alimentar el brote. Como hemos visto con Covid-19 la desinformación, y esta información puede difundirse rápidamente en Internet”.
Según datos de la OMS, ya se han registrado más de 18.000 casos de viruela del mono en todo el mundo.
En el Reino Unido se han notificado 2.432 casos, con 2.367 confirmados y 65 “muy probables”, según las cifras de la UKSA.
La mayoría de los casos se han producido en Inglaterra y una alta proporción -el 73%- eran residentes en Londres. En el Reino Unido, el 99,3 por ciento de los casos son hombres, y sólo se han registrado 18 casos entre mujeres.
¿La piel de los hombres?
La viruela del mono se transmite principalmente a través del contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, según la OMS. “Si no se interviene en una circunstancia en la que hay mucho contacto piel con piel de forma regular, quizás en el contexto de múltiples parejas o de contacto con parejas anónimas, entonces esa sería una circunstancia, sin intervención, en la que el virus puede propagarse más fácilmente”, dijo Lewis.
Y continuó: “Es muy importante que cualquier persona que tenga viruela del mono se aísle, para que pueda proteger a cualquier otra persona que viva en su casa o con la que pueda estar en contacto”.
“La transmisión en el hogar es la forma en que se descubrió por primera vez, y la transmisión en el hogar puede, en algunas circunstancias, comenzar a ocurrir”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus