La vuelta al cole está llena de ilusión por las nuevas mochilas, los profesores y los reencuentros con los amigos. Pero para los padres y estudiantes lesbianas, gays, bisexuales o transexuales esa emoción puede ir acompañada de ansiedad y miedo

Los nuevos colegios, compañeros de clase y profesores pueden significar también la salida del armario ante compañeros desconocidos. 

Para algunos padres y estudiantes LGBTQ, esto puede suceder con tranquilidad; otros tienen preocupaciones legítimas al comenzar otro año escolar.

La vuelta al cole con clima hostil 

Sin embargo, el objetivo para todos los estudiantes es proporcionarles un entorno de aprendizaje seguro, productivo y de apoyo. El clima en torno a las cuestiones LGBTQ puede no ser siempre el más soleado, pero incluso en los distritos escolares en los que es necesario avanzar, estos objetivos son algo que todos los padres y estudiantes merecen y deben esperar. 

Aquí hay maneras de abogar por usted y su hijo al comenzar otro año escolar.

  • Hable con ellos antes de la vuelta al cole

Antes de que su hijo entre en el aula, programe un momento para sentarse con su(s) maestro(s) o los administradores de la escuela para asegurarse de que todos se sientan cómodos e informados sobre la estructura y la identidad de su familia. Dé al profesor la oportunidad de hacerle preguntas. 

La comprensión genera conocimiento, y a veces es nuestro trabajo informar a los demás. Mientras las conversaciones sean mutuamente beneficiosas y respetuosas, las líneas de comunicación abiertas son necesarias.

Hable también con su hijo. Pregúntele qué necesita para sentirse seguro y apoyado en el aula y transmita esa información a su(s) profesor(es). Esto puede incluir el uso de su nombre preferido, los pronombres o la autorización para que un amigo específico esté con ellos durante las transiciones para reducir la posibilidad de acoso.

Repasa estas conversaciones y compruébalo con frecuencia. Y escuche. Tu hijo y su(s) profesor(es) conocen de primera mano su jornada escolar; asegúrate de que les das la oportunidad de hablar contigo también. Todos deben estar en sintonía para que su hijo se sienta seguro y cómodo a la hora de afrontar un nuevo curso escolar.

  • Proporcione recursos – incluso tómese el tiempo si son en inglés para investigar y extrapolar

Incluso los profesores más bien intencionados pueden no saber cómo apoyar a los alumnos de padres LGBTQ o a los alumnos LGBTQ. Hay muchos recursos disponibles y encontrarán información maravillosamente útil a través de Welcoming Schools, un proyecto de Human Rights Campaign, o The Stonewall National Education Project. Ambos sitios ofrecen herramientas de desarrollo profesional, lecciones y formas de asegurarse de que todos los estudiantes se sientan seguros e importantes en el aula.

Otra organización valiosa es Trans Student Educational Resources, que es un grupo dirigido por jóvenes que se centra en la creación de un sistema educativo más favorable a los trans. Y Gender Spectrum es un gran recurso para aprender a crear “entornos sensibles al género e inclusivos para todos los niños y adolescentes”.

Es posible que tu estado tenga también programas locales dedicados a educar a los profesores sobre las formas importantes de aceptar la diversidad.

La ignorancia no puede ser una excusa; hay material disponible. Muestre a los profesores de su hijo dónde encontrarlo.

  • Espere aceptación

Y luego espere que utilicen los recursos. Si es necesario, utilice la declaración de la misión de la escuela como argumento para proporcionar a su hijo un espacio de aprendizaje seguro e inclusivo. Amanda Rodhenburg, Directora de Promoción de Outright Vermont, dio ejemplos al examinar las declaraciones de misión de dos escuelas primarias diferentes. 

Una afirmaba que “se esfuerzan por desarrollar la competencia cultural en nuestros estudiantes”. Rodhenburg declaró: “Si un profesor fuera reacio a ser inclusivo con las familias no heterosexuales, vincularía la necesidad a esa misma línea”.

Otra escuela enumeró los objetivos de que cada niño debe ser apoyado en la escuela, el hogar y su comunidad. Rodhenburg: “De nuevo, vincularía el imperativo de la inclusividad con el objetivo de que los estudiantes reciban apoyo en la escuela y en casa. Ustedes propusieron esa directiva, ahora tienen que cumplirla”.

La Dra. Molly Fechter-Leggett, psicóloga clínica, también recuerda a los padres que deben utilizar al orientador del centro como aliado y profesional formado en cuestiones LGBTQ para ayudar a las familias y a los alumnos a superar los sentimientos de exclusión. La Dra. Fechter-Leggett dice: “Los consejeros son los aliados de muchos niños que hacen la transición. Si hay barreras con los profesores, los consejeros a menudo pueden trabajar para ayudar a educarles sobre los aspectos sociales y emocionales de la experiencia del niño.”

Los espacios seguros en la vuelta al cole

Los pósteres, las pegatinas de Espacio Seguro y la inclusión de la historia LGBTQ en el plan de estudios de las aulas validan la necesidad del niño de un espacio de aprendizaje seguro. Aprender que un gran autor o un científico famoso se identificó como lesbiana, gay, bisexual o transgénero también es muy empoderador para un niño que tiene padres con estas identidades o que puede ser LGBTQ ellos mismos.

La calidad y la cantidad de libros con personajes y temas LBGTQ aumentan cada día. Asegúrese de que los profesores de su escuela los conocen y esperan que estén disponibles para su hijo. Consulta aquí una lista de libros para todas las edades.

Encuentra o crea una comunidad

Unirse o crear una comunidad de otros estudiantes con ideas afines crea confianza y lugares seguros para su hijo en la escuela. También aumenta la visibilidad y mejora el clima escolar hacia la diversidad. La Red de Alianzas Gay-Hetero (GSA Network) y la Red de Educación de Gays, Lesbianas y Heterosexuales (GLSEN) son organizaciones nacionales con secciones locales. Si el centro escolar de tu hijo no tiene una Alianza Gay-Hetero, anímalo a crear una.

La seguridad no es negociable

Si te enteras de que tu hijo está siendo acosado por otro alumno, el primer paso puede ser hablar con su profesor o con la dirección del centro. También puede ser útil ponerse en contacto con el centro local de recursos LGBTQ. Los trabajadores de estos centros y los líderes de la defensa de los jóvenes pueden ayudar a educar a los profesores de su hijo sobre la mejor manera de crear un cambio cultural en el aula para ayudar a prevenir futuras situaciones.

Si la intimidación o el acoso provienen de un profesor o administrador escolar, puede ser necesario ponerse en contacto con la Comisión de Derechos Humanos de tu estado para denunciar la discriminación. Puedes encontrar más información sobre tus derechos en GLAD.org.

En resumen: La seguridad no es negociable. Tienes todo el derecho a hablar y a que te escuchen.

Todos los aspectos divertidos y emocionantes de un nuevo año escolar no deben ser eclipsados por la ignorancia. Usted, su familia y su hijo merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades que cualquier otra familia y estudiante. Puede que en algunos casos requiera un poco más de trabajo y tiempo, pero los beneficios de un estudiante feliz y seguro de sí mismo bien merecen la energía extra.

¡Buena suerte, padres, en la vuelta al cole!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *